Decidir entre un amortiguador de aire y uno de muelle no es solo una cuestión técnica, también es una decisión práctica que afecta al comportamiento real de tu eBike. Aquí encontrarás una comparativa clara y directa para que elijas con criterio, junto a consejos basados en la experiencia de uso y en el mantenimiento que realizamos a diario en Endubikes.
1. Comparativa rápida: aire vs muelle
Característica | Amortiguador de aire | Amortiguador de muelle |
---|---|---|
Peso | Más ligero, ideal para aligerar la bici y mejorar la eficiencia al pedalear. | Más pesado (aprox. +300–600 g), se nota en el conjunto de la bici. |
Sensibilidad inicial | Buena, aunque algo más seca en baches pequeños. | Superior desde el primer milímetro de recorrido, gran tracción. |
Progresividad | Alta: la resistencia aumenta a medida que se comprime. Ajustable con tokens. | Lineal: la fuerza del muelle es constante. Con muelles progresivos se puede variar. |
Calor/fading | Puede perder respuesta en bajadas largas por acumulación de calor. | Mantiene prestaciones estables, más resistente al sobrecalentamiento. |
Mantenimiento | Servicio más frecuente: juntas y retenes cada 50–100 h, revisión completa cada 200h. | Menos mantenimiento en el resorte, pero requiere revisiones de hidráulico y casquillos igualmente. |
Ajuste fino | Muy alto: presión y volumen se pueden ajustar a cada salida. | Menor: hay que cambiar el muelle para adaptar a diferentes pesos. |
2. Amortiguadores de aire: ligereza y personalización
Los amortiguadores de aire han evolucionado mucho en los últimos años. Permiten ajustar con precisión el sag, la presión y la progresividad con tokens. Son una opción muy popular en trail, all-mountain y eBikes de uso polivalente.
Ventajas:
- Menos peso total de la bici.
- Ajuste rápido y sencillo con una bomba de suspensiones.
- Progresividad adaptable con espaciadores de volumen.
Inconvenientes:
- Requieren más mantenimiento.
- No alcanzan la misma sensibilidad inicial que los de muelle en terrenos muy rotos.
- Se calientan antes en bajadas prolongadas.

Más información en nuestra guía de suspensiones de aire.
3. Amortiguadores de muelle: constancia y sensibilidad
Los amortiguadores de muelle destacan por su sensibilidad desde el inicio del recorrido y su resistencia al calor. Son habituales en enduro, descenso y eBikes pesadas.
Ventajas:
- Sensibilidad inicial superior, ideal para tracción en terrenos rotos.
- Muy consistentes en descensos largos y técnicos.
- Menor mantenimiento en el resorte.
Inconvenientes:
- Más peso en el conjunto.
- Menor rango de ajuste: para cambios de peso o estilo hay que sustituir el muelle.
Descubre más en nuestro artículo sobre amortiguadores de muelle.
4. ¿Qué elegir según tu uso?
- Aire: si buscas ligereza, eficiencia en el pedaleo y una bici ajustable a cada salida.
- Muelle: si haces descensos largos, pesas más de 90 kg o priorizas la sensibilidad y robustez frente al peso.
No olvides tener en cuenta la cinemática de tu cuadro. Algunos cuadros con ratio lineal funcionan mejor con aire, mientras que los progresivos se benefician mucho de un muelle.
5. Consejos prácticos de Endubikes
- Revisa el mantenimiento: un aire mal cuidado pierde eficacia más rápido.
- Calcula bien el muelle antes de comprar: la constante debe adaptarse a tu peso y a la cinemática de tu bici.
- No superes nunca la presión máxima recomendada por el fabricante.
- Si dudas, lo mejor es probar ambos sistemas: la sensación real sobre el terreno no la sustituyen las tablas.
En nuestro servicio de suspensiones ajustamos y mantenemos tanto amortiguadores de aire como de muelle.
Nuestro veredicto
No existe un “mejor” universal. El amortiguador de aire es la opción si valoras la ligereza y el ajuste fino. El amortiguador de muelle gana cuando buscas sensibilidad, constancia y fiabilidad en bajadas duras o con más peso en juego (rider + eBike).
En Endubikes trabajamos ambos sistemas a diario: si quieres resolver dudas o ajustar tu amortiguador, puedes contactarnos para una revisión personalizada.